Indice de temas
Indice de temas
C A P A C I T A C I O N RECURSOS  GRATIS
�Un nuevo tema cada mes!
Programas-Datos-Servicios
�Las páginas web de este sitio se actualizan al ritmo de la tecnología!

  EL CHAT IRC  
El chat fue el primer servicio global de comunicación en tiempo real disponible en Internet. El protocolo IRC fue creado hacia 1988 en Finlandia por Jarkko Oikarinen. Desde entonces ha evolucionado y se ha perfeccionado. En concordancia, el número de usuarios del chat ha crecido desde unos pocos miles en su inicio, hasta los varios millones de la actualidad.

El chat IRC es una forma de comunicación global, muy sencilla y eficiente. Un pequeño equipo 286 con Windows 3.1 y un programa de chat es suficiente para poder chatear con personas dispersas en todo el mundo. Si tienes Windows 95/98/NT/2000/XP o Unix puedes usar programas avanzados, que te permiten con unos pocos clicks, transferir archivos, usar un script para automatizar tareas e iniciar un programa de video conferencia.

Conceptos básicos
El sistema de chat IRC está formado por un servidor de IRC, que brinda las funciones de transporte de mensajes en tiempo real y por los clientes de IRC que son quienes generan los mensajes y solicitan los servicios de comunicación.

El servidor de IRC es un programa que establece un nexo o puente entre los usuarios que se reúnen para chatear. Permite crear y administrar salas virtuales de conferencias.

El cliente de IRC es el programa de chat, que le permite al usuario comunicarse con el servidor y a través de éste, llegar a los demás usuarios que participan en la conferencia.

Se denomina canal de chat a una sala virtual que tiene un nombre definido y un tema de conversación. Los usuarios tienen que entrar al canal para poder participar en la charla. Los canales son creados por los usuarios y pueden ser públicos, privados o secretos. El nombre de un canal siempre tiene el prefijo #. Un ejemplo de nombre es #Poplatino.

Un servidor de chat puede tener un número no limitado de canales, tantos como sean necesarios. Cada canal a su vez, puede tener un número no limitado de participantes. Como consecuencia, crear un canal de chat y realizar una conferencia es muy sencillo.

El operador de un canal de chat, es la persona responsable de su funcionamiento y administración. El que crea un canal es su administrador, mientras que no ceda su puesto. Es el director de la conferencia y tiene que ordenar el debate entre los participantes. El nombre de un operador tiene el prefijo arroba @ como distintivo; un ejemplo es @Pepe.

El operador de un servidor de chat es la persona responsable de su funcionamiento y administración. De su buen desempeño depende la calidad y seguridad del servicio IRC.

Una red de chat IRC está formada por un conjunto de servidores de IRC interconectados. La red ofrece todos los canales creados en sus servidores, a todos los usuarios. La red se comporta como si fuera un solo servidor de chat IRC de gran capacidad.

El siguiente esquema gráfico muestra una pequeña porción de una red de chat y explica el funcionamiento de un canal de chat, en el cual hay cuatro personas dialogando. Pepe es el operador del canal y reside en México DF. John reside en Los Angeles, Mary en Londres y Viviana en Buenos Aires. El canal es #Denuncias y aborda el tema "Porno infantil online".



Puedes apreciar la forma en la cual fluyen los mensajes del diálogo en la red de chat y la forma en la cual se organiza la conferencia. Tiene que haber un criterio definido para que cada persona pueda participar, de lo contrario la charla deriva en el caos.

Usando el CHAT
Para comenzar, necesitas un PC con conexión a Internet y un programa cliente de chat. Para cada sistema operativo hay muchos programas, la mayoría son gratis o shareware. En el ambiente de Windows es recomendable el programa mIRC y Pirch. Para el sistema Mac OS tienes Ircle y Snak. Para el sistema Unix/Linux tienes ircII, Epic y Bitchx.

Una vez, has elegido tu programa de chat, puedes consultar un directorio de servidores de IRC para elegir un servidor de IRC cercano a tu ubicación geográfica. Es razonable elegir un servidor de IRC en un país donde se habla tu mismo idioma.

Antes de conectarte a un servidor de chat, tienes que tener definido el tema que te interesa para entrar en un canal que trate tal tema. Para empezar, lo mejor es un canal para principiantes o sobre algún tema que te resulte fácil. Si te combinas con compañeros de estudio o de trabajo interesados, puedes empezar creando un canal propio de chat.

Una vez has localizado un servidor de chat y tienes un plan de conferencia, para ponerlo en práctica tienes que activar el botón de conexión de tu programa de chat. Después que el servidor te saluda con la bienvenida, puedes empezar a explorar los canales que existen y entrar a chatear en el que prefieras. También puedes crear tu propia sala de charla.

Actitud en un canal público
En un canal público tienes que tener una actitud cordial y respetuosa, porque te evita conflictos innecesarios. Si el estilo de la gente que participa no te agrada, lo mejor que puedes hacer es abandonar el canal y no dar malas opiniones a los participantes.

Al entrar puedes saludar brevemente y luego observar el curso de la charla hasta agarrar bien el hilo de la conversación. No te apures a emitir opiniones, procura expresar tus ideas en forma breve y con claridad. Si levantan criticas, tienes que proceder con buena onda.

No te conviene escribir en LETRAS MAYUSCULAS una opinión o planteo que hagas, porque en general, se interpreta que estás gritando. Para destacar un texto puedes usar el color.

Símbolos expresivos
Se piensa mucho más rápido de lo que se puede escribir, por tal razón, se han creado muchos símbolos o ideogramas que permiten abreviar las expresiones comunes sobre los estados de ánimo, las emociones y conceptos reiterados.

Hay muchos símbolos y abreviaturas que son usados por quienes usan el chat muchas horas por día para trabajar. Los más usados son los emocionales, gestuales y sonrisas. Puedes crear tus propios ideogramas, pero tienes que tener una idea de los símbolos que se usan a nivel universal, porque los más comunes aparecen con frecuencia.

Muestra de símbolos
Estado de ánimo
Símbolo Significado
 :-) Sonrisa, alegre.
 :) Sonrisa, feliz.
 :-I Indiferencia.
 :-( Tristeza, triste.
 :'-) Llorando feliz.
 :'-( Llorando triste.
Emociones
Símbolo Significado
 [ ] Abrazos.
 :** Besos.
 :-# Sin habla
 :O Gritando.
 :-)^ Babeando.
 :-)~ Babeando +
Cualidades
Símbolo Significado
 :-& Lengua trabada
 :-S Incoherencias.
 I-) Dormido
 O:- Un angelito.
 *:O Un payaso.
 ):-) Un cornudo.
Cualidades
Símbolo Significado
 :-X Labios sellados
 :<: Un cerdo.
 :-/ Un escéptico
 P-) Un pirata.
Comunicación
Símbolo Significado
 :> �Qué ?
 :-? No entiendo.
 :-O No molestes!
 :-# Soy mudo
Otros conceptos
Símbolo Significado
 :-^ Resfriado
 8-) Uso lentes
 :- > Sarcástico
 ;-) Guiño del ojo

Comandos de IRC
Las instrucciones o comandos de IRC, te permiten usar las funciones del servidor de IRC, que son necesarias para chatear, transferir archivos y administrar un canal de charla o inclusive administrar el propio servidor. Hay comandos para el usuario común, para el operador de un canal y para el operador del servidor.

Sigue una breve descripción de los principales comandos de IRC. Todos comienzan con la barra /. De esta forma se diferencian del texto común que fluye en la charla. Cuando el servidor percibe una línea de texto que comienza con la barra /, sabe que es un comando y no un mensaje para los demás usuarios del canal.

Comandos generales
/LIST   criterio Lista los canales que satisfacen el criterio especificado.
/List -min 10 ; lista los canales con un mínimo de 10 usuarios.
/List *Linux* ; lista los canales sobre temas del sistema Linux.
/JOIN   #canal Entrar a un canal de charla del cual se conoce el nombre.
/Join #Linux-ayuda ; para entrar en el canal de ayuda sobre Linux.
/NOTIFY   nick Agrega o saca al participante nick de la lista de notificación.
/Notify John ; cuando John se conecta el servidor te avisa.
/INVITE  nick #canal Invita al usuario nick a unirse al canal de charla indicado.
/Invite Jaimito #clase4A ; se invita a Jaimito al canal de la clase.
/HELP Despliega el manual de ayuda sobre los comandos de chat IRC.
/PART #canal Permite salir amistosamente de un canal de charla.
/Part #clase4A ; se abandona el canal de la clase 4A.
/NICK   apodo Permite cambiar tu apodo o nombre en la sesión de chat.
/Nick Adrenol ; ahora puedes eludir a quienes te conocen.
/WHOIS   nick Permite ver los datos que el usuario nick hace públicos.
/Whois Jaimito ; muestra los datos de Jaimito. �No creas todo!
/AWAY  mensaje Indica a los demás que estás ausente y el motivo.
/Away "voy a comer... retorno a las 13h y 30".
/QUIT  mensaje Te permite salir del servidor de IRC e indicar la causa.
/Quit "Me estoy durmiendo ... que terminen bien! ... Chau!"


Organizar una conferencia
El servicio de chat IRC es muy apropiado para instrumentar una conferencia global, en la cual pueden participar personas que están en diferentes partes del mundo. La primera tarea es planificar la reunión. Tienes que hacer una lista con las personas que puedan tener interés en participar. Tienes que contactar a los potenciales interesados e invitarlos a participar. Luego que tienes un panorama de la gente que participa, puedes decidir la hora universal (de Greenwich) más conveniente para todos los participantes. El E-mail es un medio muy eficiente para informar y contactar a las personas en todo el globo.

�Qué tienes que informarles? La fecha y hora de Greenwich de inicio de la reunión y la dirección de un servidor de la red de chat. Es conveniente, incluir la dirección de una página web sobre chat IRC para que los participantes que no han usado el chat IRC, se puedan informar y bajar el programa de chat IRC que necesiten.

Organizar un canal
La tarea de organizar un canal chat, es similar a dirigir una reunión de trabajo o estudio. Para que la conversación sea de utilidad es necesario definir algunas normas básicas para regular el diálogo entre los participantes. �Cada canal tiene derecho a tener su estilo!

Un ejemplo de normas esenciales razonables para la mayoría, pueden ser las siguientes.

-Compromiso de un trato cordial entre los participantes.
-Concentrarse en el tema que se aborda en el canal.
-Anunciarse con un saludo breve al ingresar al canal.
-Despedirse con un mensaje breve al salir del canal.
-No repetir y repetir un mensaje para llamar la atención.
-No prestar atención a mensajes irritantes de intrusos.
-Respetar el orden de participación que se establezca.
-Respetar al operador del canal en su tarea disciplinaria.

El operador del canal puede expulsar a quienes no se ajustan a las normas de conducta y expresión, establecidos como aceptables en el canal. Para cumplir con sus funciones, el operador dispone de un conjunto de comandos que le permiten administrar el canal.

Comandos del operador
/KICK  #canal  nick Expulsa el participante llamado nick del canal de charla.
/Kick #Clase4A Jaimito; por hoy suficiente Jaimito.
/TOPIC #canal tema Permite cambiar el tema de debate en el canal de charla.
/Topic   #Clase4A   Escrito de inglés ; se hablará del escrito.
/MODE  #canal +i Establece el canal sólo para personas invitadas.
/Mode #Poplatino +i ; solo entran quienes son invitados.
/MODE #canal +m El canal es moderado, solo hablan quienes son autorizados.
/Mode #Linux-ayuda +m ; para opinar hay que ser habilitado.
/MODE  nick +v Autoriza al participante nick en un canal moderado a hablar.
/Mode Viviana +v ; el operador habilita a Viviana a opinar.
/MODE  #canal +s El canal es secreto, no lo pueden ver quienes no lo conocen.
/Mode #Hackers007 +s ; este canal no es visto mediante /List.
/MODE  #canal +p Hace privado el canal, pueden entrar solo los miembros.
/Mode #Clase5i +p ; privado de los alumnos del grupo 5i.
/Mode  #canal +o nick Otorga el puesto de operador del canal al usuario nick.
/Mode #Poplatino +o Adrenol ; ahora Adrenol es un operador.
/MODE  #canal +z Hace seguro el canal, usando el protocolo de seguridad SSL.
/MODE #Clase5i +z ; ahora nadie puede interceptar la charla.
/Mode  #canal +G Protege el canal de los insultos y malas palabras.
/Mode #Clase5i +G ; se cambian los insultos por <censurado>.

Conversación privada
El chat IRC te permite dialogar en forma privada con cualquier persona que está en tu misma red de chat. Es una facilidad que amplia las posibilidades de comunicación. Puedes seguir el hilo del debate en un canal y en simultáneo conversar en forma privada sobre cuestiones personales o específicas con otros participantes y personas en la red.

Los siguientes comandos te permiten charlar en privado, defender tu privacidad y ser invisible fuera del canal en el cual estás participando.

Comandos de privacidad
/MSG nick mensaje Envía un mensaje privado al usuario nick en la red.
/msg Adrenol "Felicitaciones por el puesto de OP".
/QUERY nick Abre una ventana privada de chat con nick, si acepta.
/query Adrenol ; chat privado con Adrenol de #Poplatino.
/IGNORE nick Agrega o saca a nick de la lista de ignorados.
/ignore Felipex ; tiene 10 años y se puso pesado.
/MODE tuNick +i Te permite ser invisible para los usuarios fuera del canal.
/mode Adrenol +i ; su puesto le exige estar concentrado.

Transferencia de archivos
Una facilidad muy importante para los participantes de una conferencia, es poder enviar y recibir archivos de datos. Puedes intercambiar música mp3, postales, fotos, imágenes y programas. Los programas de chat te permiten efectuar una conexión directa entre tu PC y el PC de otro participante para transferir un archivo.

La instrucción /DCC SEND nick Archivo, envía al participante llamado nick el archivo denominado Archivo. Es habitual el intercambio de canciones y video clips musicales. El comando /dcc send boby living.mp3 , permite enviarle al participante boby el archivo musical living.mp3 en formato de audio mp3.

Redes de CHAT
Una red de chat IRC están formada por un conjunto de servidores de chat conectados mediante una topología de árbol. Entre dos servidores de la red, siempe hay un camino por el cual pueden fluir los datos de una comunicación. (Si no hay un fallo o Net-split)

La red de chat IRC tiene una identidad propia que le permite integrar a los servidores y ponerlos a disposición de los usuarios. Los canales son de la red y pueden ser usados por todos los usuarios de la red. La red se han creado para optimizar los recursos y facilitar las comunicaciones a nivel global.

Las redes globales más grandes son Efnet, Undernet, IRCnet y Dalnet. Cada una de éstas, brinda servicio a cientos de miles de usuarios cada día. Existe una media docena de redes medianas en todo el mundo, que brindan servicio a varios miles de usuarios por día. Hay un centenar de redes chicas, que cada una, brinda servicio a cientos de usuarios por día.

Cada red de chat forma una comunidad que brinda a sus usuarios y afiliados, programas, capacitación, chat en la web, registro permanente de nombres de canales (chanserv), registro permanente de nombres de usuarios (nickserv) y otros servicios de comunicación.

Programas de CHAT
Un programa cliente de chat, te brinda una interfase para que puedas usar el servicio de chat IRC con facilidad. Hay programas que tienen una interfase gráfica, que te permite ejecutar los comandos de IRC, presionando botones y digitando unos pocos datos. Hay otros programas sin interfase gráfica, que son muy eficientes y preferidos por los usuarios que tienen habilidad para digitar los comandos de IRC directamente.

Hay muchos programas de chat IRC en idioma inglés, pero casi ninguno en nuestro idioma. Tenemos la suerte, que uno de los programas de chat más usados, llamado mIRC, ha sido traducido al idioma español. Es un buen ejemplo para redondear los conceptos de chat IRC que estamos considerando. Es un programa completo, actual y sencillo de manejar.

mIRC
El cliente de chat mIRC es un programa shareware, significa que lo puedes probar y si te sirve entonces lo puedes comprar. Es muy recomendable para aprender sobre el chat IRC.

Instalación. Tienes que empezar por bajar a tu PC el paquete mirc601.exe que contiene la última versión. Un doble pulso sobre mirc601.exe inicia la intalación del programa mIRC. El asistente de instalación te hace muy simple elegir la carpeta o directorio donde ubicar el programa y seleccionar tus preferencias. �Unos minutos y tienes a mIRC ejecutando!

Ventana principal

En el menú principal tienes varios sub-menues con opciones que te permiten ejecutar los comandos de IRC, configurar mIRC y obtener ayuda sobre su propio manejo y funciones.

Menú principal
Archivo - [Conectar] a un servidor, [Opciones...] configurar el programa, [Salir] cerrar.
Herramientas - [Alias] [Popups] [Remotos] [Direcciones] [Finger] [Cronómetros] [Colores] [Fuentes]
DCC - [Envíos...] de archivos, [Chat...] directo, [Opciones...] de configuración de mIRC.
Commands - [Join] [Part] [Query] [Send notice] [Whois] [Send CTCP->] [Away]
Commands - [Invite] [Ban] [Kick] [Ignore] [Unignore] [Nick] [Quit]
Ventanas - [Mosaico] [Cascada] [Grupo por red] [Estado visible] [Auto->] [Cerrar] [Status]

Ayuda - [Contenido] índice del manual de mIRC, [Buscar] por una palabra o frase, [Archivos de ayuda->] introducción a IRC y a mIRC, [Archivos de textos->] textos de ayuda sobre los servicios, [Acerca de...] historia de mIRC, [Registrar...] tu copia de mIRC.

Barra de herramientas
La barra de herramientas te permite acceder a las principales funciones con un simple click del ratón. Al ubicar el cursor sobre un botón se despliega su descripción.


El botón Conectar, cambia a Desconectar cuando se está conectado a un servidor. El DCC (Direct Client Connection) permite conectar directamente tu PC con el PC de otro usuario para chatear o enviar archivos. En una conexión DCC los datos fluyen siguiendo un circuito directo más rápido en Internet y no pasan por el servidor de chat.

Barra de ventanas
Debajo de la barra de herramientas se ubica la barra de ventanas, donde cada ventana abierta por mIRC, tiene su botón de control, que te permite con un click abrirla o cerrarla.


Puedes apreciar que el botón de la ventana del canal #Beginner está accionado y en consecuencia tal ventana está en primer plano. La barra de ventanas tiene un menú de contexto, que se activa pulsando el botón derecho del ratón sobre uno de los nombres.

La consola de chat
En la parte inferior se emplaza la consola de chat o ventana de estado, la cual tiene un renglón en su pie, para escribir los comandos. Aparece en primer lugar en la barra de ventanas y su nombre es [Estado nombre...]. En ella se registran los comandos que se ejecutan, los mensajes del servidor de IRC y del propio programa mIRC.

Configuración de mIRC
Tienes que elegir un nombre o apodo (nick) para identificarte en la red de chat. Los nicks tienen que ser únicos en la red, por lo cual un nombre común no es aconsejable, porque lo más probable es que ya esté en uso y entonces seas rechazado o te asignen un apodo del tipo guest23440. En muchas redes puedes registrar un nick para tu uso exclusivo.

Si presionas el segundo botón (el del martillo) se despliega la ventana de Opciones mIRC que te permite registrar tu apodo y datos personales. También puedes ingresar en el sub-menú Archivos y luego pulsar en Opciones... para abrir la ventana de configuración. A la izquierda se ubica el árbol de las categorías y en la parte derecha se muestra el formulario correspondiente al elemento seleccionado en el árbol de categorías.


Presiona F1 si tienes dudas

Simplemente tienes que escribir tu nombre o una expresión que tú consideres que te identifica, tu dirección de E-mail, tu nick o apodo, un nick alternativo y marcar Modo invisible si quieres que no te vean. Para terminar tienes que presionar OK.

Si tienes la dirección de una red de chat o de un servidor que quieres usar y que no está en la lista desplegable de Servidores IRC, es el momento oportuno para presionar Añadir y luego ingresar el nombre del servidor, su dirección y puerto de comunicación.

Usando mIRC
En la lista desplegable Servidores IRC tienes las principales redes de chat del mundo. Tienes que buscar la red que prefieras y hacer click en su nombre. En la lista desplegable ubicada debajo, puedes seleccionar un servidor de la red elegida. Sino eliges un servidor, mIRC elige uno en forma aleatoria. En lo posible, conviene elegir un servidor cercano a tu ubicación geográfica y que hable tu propio idioma.

Si el servidor al cual quieres conectarte no está en la lista puedes agregarlo. Tienes que presionar el botón Añadir para abrir la ventana que te permite dar las altas de servidores.


Presiona F1 si tienes dudas

Tienes que registrar el nombre del servidor en el campo [Descripción], su dirección en Internet en [Servidor IRC] y el puerto que usa en [Puerto(s)]. En ocasiones puedes necesitar una contraseña, que va en [Password]. La dirección y puerto son esenciales. Cuando termines, haz click en Añadir para grabar el registro.

Buscar un canal
En la lista Servidores IRC hay varias redes latinas en idioma español, haciendo click en Unión Latina, se logra una conexión rápida al servicio de chat ofrecido por esta red.

Para ver todos los canales tienes que ejecutar el comando /list criterio en la consola de chat. Se abre la ventana titulada Canales y en ella se muestran los canales que cumplen el criterio especificado. En el ejemplo, se ha ejecutado /list -min 10, y se han listado los canales que tienen un mínimo de 10 participantes.


Puedes buscar por el tema general de un canal, por ejemplo, /list *linux*, muestra todos los canales cuyos temas contienen el término linux. Puedes combinar condiciones para establecer un criterio más exacto, por ejemplo, /LIST -max 10 *linux*, lista todos los canales sobre linux en los cuales no hay más de 10 participantes.

Otra opción para buscar canales es presionar el botón [Lista Canales] (el cuarto). La ventana de listar canales que se abre, te permite especificar el criterio de búsqueda apropiado. Presiona F1 si tienes dudas sobre la función de botones y campos de datos.

Entrar en un canal
Si tienes el nombre del canal en el cual quieres entrar, ejecutando /join #canal, puedes ingresar enseguida. Por ejemplo, /j #cosmo; te lleva al canal #cosmo en un segundo.

Haciendo doble click sobre un nombre en la ventana de canales, enseguida entras en ese canal. Por ejemplo, dando un doble pulso sobre el canal #cosmo mostrado en la ventana de canales, enseguida se abre la ventana de chat #cosmo que te permite participar.


La ventana de chat tiene dos sub-ventanas. En la más grande se registran los mensajes del canal. La ventanita en el margen derecho te muestra los nombres de los participantes. En el pie se ubica el renglón de edición de mensajes donde puedes escribir o pegar textos.

Pulsando el botón derecho sobre el nombre de un canal, emerge el menú de contexto, el cual tiene la opción Entrar a Canal, que te permite ingresar al canal señalado.



Como puedes ver, en el menú hay otras opciones que son muy útiles para usar la ventana de canales. Puedes ordenar la lista por el nombre del canal, por la cantidad de usuarios y por el tema. Puedes ver la lista de los participantes sin necesidad de entrar.

Cada canal en el cual participas, tiene su propia ventana de chat independiente y titulada con el nombre del canal. Puedes ver sus nombres en la barra de ventanas. Con un simple click, puedes abrir o cerrar cualquiera de las ventanas de chat. Con un click del botón derecho se activa el menú de contexto, el cual contiene las funciones específicas para configurar la ventana de chat y manejar los eventos en forma eficiente.

Crear un canal
Crear tu propio canal de chat es más fácil que buscar un canal. Lo único que te puede ocurrir es que el nombre que elijas ya esté en uso, en tal caso, tienes que variar un poco el nombre. Ejecutando /Join #Mi-propio-canal; se crea tu canal si el nombre no existe.

Te vas a dar cuenta que es tu canal porque tu nombre tiene el prefijo @, que indica que eres el operador del canal y además vas a ser el único participante. �Prepárate operador! En algunas redes puedes registrar en forma exclusiva tu canal y tu nombre de operador. Si los comandos /nickserv y /chanserv están activos, puedes registrar tu nombre y canal.

Envío de archivos
Poder intercambiar archivos de datos con los usuarios de un canal o de una red de chat IRC es de gran utilidad. Te permite en unos pocos minutos recibir una canción musical, un programa, una imagen, una planilla electrónica, un gráfico y otros datos. También puedes enviar todo tipo de archivos de datos a otros usuarios de la red de chat.

Para enviar un archivo puedes presionar el botón [Send DCC] (el de la E roja y flechita curva). Se abre la ventana de transferencia directa de archivos entre tu PC y el PC del usuario que recibe los datos. Elige el archivo que vas a transmitir y presiona Enviar.



Un dato que no debes olvidar es el nombre o nick del usuario al cual envías el archivo. El archivo se transfiere si el usuario destinatario acepta grabar el archivo en su PC.

La ventanita de los usuarios de un canal, tiene un menú de contexto, que tiene funciones específicas para facilitar la comunicación de datos entre los usuarios en el mismo canal. Tienes que ubicar el cursor sobre el nombre del usuario y pulsar el botón derecho, luego haz click en DCC y otro click en Send. Se abre la ventana de envíos recién considerada.

Menú de contexto -ventana de usuarios-
 

Como puedes ver, el menú contiene muchos comandos de IRC. Mediante Query puedes iniciar un chat privado. Whois te brinda datos personales del usuario. En Control tienes comandos para operar el canal. En DCC tienes chat y envío directo de archivos PC a PC.

Cuando tú recibes un documento o programa, tienes que estar seguro que procede de una buena fuente. En el ambiente de Windows los virus dañinos proliferan cada día. No te conviene ejecutar programas sobre los cuales tengas dudas. No abras documentos que sean sospechosos, especialmente de Word o Excel. �Hombre prevenido vale por dos!

Conversación privada
La forma más general de iniciar una charla privada es mediante el comando /Query nick. Estando nick conectado, entonces se inicia la conversación privada. También puedes iniciar una charla directa PC a PC usando el comando /dcc chat nick. En este caso, los datos siguen un circuito directo más rápido en Internet y no pasan por la red de chat.

Las opciones de chat privado Query y DCC están disponibles en los menues de contexto en las ventanas donde aparecen los nombres de los usuarios de un canal o conectados a la red. Por ejemplo, si nick está en tu canal, y quieres chatear en privado directo, tienes que elegir DCC -> Chat en el menú de contexto, activado sobre nick en la ventana de usuarios del canal. Puedes visualizar este ejemplo en el esquema gráfico anterior.

Grabación de contenidos
Cuando los datos de una ventana te interesan y quieres conservarlos, puedes guardarlos en un archivo. Para lo cual tienes que ubicar el cursor sobre el nombre de la ventana en la barra y activar el menú de contexto. Por ejemplo, en el menú de una ventana de chat, tienes las opciones [Grabando...] y [Buffer->Guardar como].

Tu propio servidor de CHAT
Muchas de las redes actuales de chat, son el resultado de entusiastas que en busca de mayor tranquilidad, instalaron en su PC un servidor de chat, para comunicarse con sus amigos, compañeros de estudio o de trabajo.

Hay programas servidores de chat IRC para Windows y Unix/Linux, que son gratis y muy sencillos de instalar y de configurar. Te permiten convertir a tu PC en un servidor de chat en poco rato. Los servidores de chat WircSrv e Ircd para Windows son los más usados, para formar grupos privados de chat. �Disfruta de ser operador de un servidor de chat!

Temas de ayuda
SITIO WEB DESCRIPCION
IRChelp Org.   Internet Relay Chat (IRC) Help Archive. Security, Clients, Servers.
mIRCes Intro   Introducción al chat IRC. Respuestas a preguntas frecuentes.
mIRCes ayuda   Introducción al manejo del programa mIRC en idioma español.
New Users   New IRC users Help Web Page. Ayuda a nuevos usuarios de IRC.
Guía mIRC   Introducción al manejo y configuración del servidor WircSrv 5.07.

Programas de CHAT
SITIO WEB DESCRIPCION
IRCLE   El clásico cliente de chat IRC para los equipos Macintosh.
SNAK   Cliente de chat IRC moderno y funcional para los equipos Mac.
mIRCes   El cliente de chat mIRC v 5.91-6.0 en español. Para Windows.
Invision   Conjunto de scripts para automatizar tareas del cliente mIRC.
mIRC   The home of the mIRC chat client. Versions for Windows 3.1/../XP.
PIRCH   Cliente de chat IRC de buena calidad y completo. Para Windows.
BITCHX   Versiones para Windows, Unix, Mac, OS2, SunOS, FreeBSD.
EZIRC   Cliente de chat IRC sencillo y funcional para el sistema OS/2.
Openchat   Cliente de chat IRC multi-tarea y de 32 bits para el sistema OS/2.
ircII   IRC client primarily for the Unix shell. Help, downloads, scripts.
EPIC   IRC client for Unix system. Enhanced Programmable ircII.
ircII scripts   Web page about scripts for the ircII client and compatible ones.

REDES de CHAT IRC
SITIO WEB DESCRIPCION
IRC-Hispano   Red de servidores de chat IRC españoles. Hay unos 1000 canales.
Red latina   Servidor de chat IRC de la universidad de Guadalajara, México.
SUR NET   Red de servidores de IRC en Argentina. Comunidad y webchat.
BRASIRC   Red de servidores IRC en Rio de Janeiro, Brasil. Idioma portugués.
BRASNET   Red de servidores IRC en Sao Paulo, Brasil. Idioma portugués.
Unión Latina   Red de servidores IRC de la comunidad latina de europa y américa.
EFNET   La red de servidores de IRC más grande del mundo. Un poco lenta.
UNDERNET   La segunda red de IRC, presente en 35 países. Atiende 150 mil/día.
IRC-Net   La tercer red de chat global. La mayoría son servidores europeos.
DALNET   Tiene 600 mil usuarios activos. Atiende 80 mil en horas picos.
New-Net   Tiene 13 mil usuarios activos. Atiende unos 5 mil en horas picos.
AustNet   Red de servidores de IRC australiana, muy bien organizada.
KIDLINK   Redes de chat IRC especiales para niños de todas las edades.
Redes de IRC   Lista de las principales redes de chat IRC de todo el mundo.

Servidores de IRC
SITIO WEB DESCRIPCION
STORM.CA   Versiones del servidor WircSrv v5.01-5.07 para Windows 9X/NT/00.
Shizuoka   Archivo FTP de las versiones de WircSrv v5.01-5.07 para Windows.
Indstate Edu   Ultima versión del servidor WircSrv v5.07 para Windows 9X/NT/00.
Red Iris   Sitio FTP que tiene el servidor WircSrv v5.01-5.07 para Windows.
Nhltc Edu   Ultima versión del servidor WircSrv v5.07 para Windows 9X/NT/00.
Beware Ircd   Servidor IRC para Windows 9X/NT/00/ME/XP. Compatible RFC1459.
Free Software   Software de IRC gratis para bajar. Clientes, scripts, servidores IRC.
BookOfIRC   Servidores IRC usados en las principales redes de chat. Para Unix.
ServerWatch   Reviews & Downloads of IRC Chat Servers. Revisión de servidores.


DICCIONARIOS Y GLOSARIOS
SITIO WEB DESCRIPCION
ONELOOK   Búsqueda de términos de computacion en 400 diccionarios técnic.
WEBOPEDIA   Enciclopedia técnica de computación y de la tecnología del PC.
ALZUET   Glosario de términos usados en informática y en la red Internet.
Techtionary   Diccionario técnico con animaciones didácticas. Requiere Flash.
VOX Online   El Diccionario enciclopédico VOX de la lengüa española en la web.
AcronymFinder   Indice de 70,000 acr�nimos y siglas que se usan en inform�tica.

LISTA DE CORREO - NEWSLETTER
  SÚSCRIBETE para recibir los nuevos
  temas y revisiones cada mes!


  Tu   E-mail:
Elige los artículos que te interesan
  Temas de capacitación
  Revisiones de recursos
 
Vas a recibir un Email para confirmar tu suscripción

E-mail : [email protected] computarizar.pro®         versión 2003©