TEMAS
|
Los formatos de sonido MPEG-1 layer 1, 2 y 3 En 1992 el comité del MPEG aprobó el formato estándar MPEG-1, que contiene las especificaciones y algoritmos principales para el registro digital de imágenes de video y el audio estereo asociado. Existe el MPEG-2 para video de avanzada resolución y la TV digital. La característica principal del formato MPEG es el elevado grado de compresión de las señales digitales de audio y video, sin afectar la calidad de la imagen y del sonido, en una forma que sea apreciable. Por ejemplo, una canción de 3 minutos grabada en formato WAV, genera un archivo de unos 30 MB. En el formato MP3 ocupa 3 MB. La parte de audio del MPEG-1 contiene tres capas (layers) que definen los formatos de audio digital stereo MP1, MP2 y MP3. El mp3 se caracteriza por tener la razón de compresión más alta, que varía entre 1:10 y 1:12 y la velocidad más baja 112-128 Kbps.
¿Cómo se puede lograr tanta compresión sin que haya una perdida apreciable de la calidad del sonido? Se aplican leyes psico-acústicas. Por ejemplo, al emitir un tono fuerte, los tonos suaves no son percibidos por el oido. Por lo cual, en el MP3 se han suprimido los tonos no perceptibles. Ademá, el espectro continuo de los sonidos se reduce, porque el oido humano no distingue dos sonidos cuando sus frecuencias difieren menos de 20 Hertz. El mp3 es el formato de compresión de audio MPEG-1 layer 3, que se basa en los métodos psico-acústicos para suprimir sonidos no audibles. Un archivo MP3 es 10 veces más chico que un archivo WAV y no se aprecia diferencia de calidad entre ambos formatos. El mp3 aparece en Internet hacia 1996, hoy día es el más popular. ¿Cómo se puede crear un archivo MP3? Es bastante fácil. 1) Digitalizar en formato WAV. Si tienes un CD musical, puedes pasar las pistas al disco, usando un programa "Ripper". Usar 44.1 Khz, 16 bits, Stereo y PCM, para lograr mejor calidad. 2) Editar el archivo WAV para arreglar la composición. Por ejemplo, suprimir las partes que no te interesan, agregar algunos efectos especiales, reverberación, ecos. Un buen editor es CoolEdit. 3) Aplicar compresión MPEG-1 Layer 3. Convertir del formato WAV al formato MP3. Necesitas un programa conversor de formatos. 4) Para escuchar el archivo MP3 necesitas un Player MP3. Existen muchos, el Media Player, el Winamp, el RealJukebox. Para efectuar las tareas de proceso de sonido digital, existen un tipo de programa llamado Jukebox. Te permite leer pistas del CD y grabarlas en formato WAV (ripper), codificar en MP3 (encoder), grabar en CD (CD burning) y ejecutar archivos de sonido (player). ¿Quieres respaldar tus archivos de audio MP3 y CDs en Internet? En el tema DISCO VIRTUAL puedes obtener 3000 MB para empezar. Puedes crear tus mezclas, escucharlas en Internet y compartirlas.
| ||
COMERCIO ELECTRONICO | COMPUTARIZAR.NET | REGISTRO de DOMINIOS |
|
Diseño de páginas web |
|
-Facturador -Applets Java -Pagos c/tarjeta y dinero digital -CGIs-Mailings-Contestador |
-Animación Gif/Flash -JScript -Audio/video digital - Applets -Dinamismo Asp, Php, Java |
$ 11 / año HOSPEDAJE WEB $ 5 / mes (dólares) |
TU NEGOCIO en INTERNET | Tu página web $ 35 dólares | TU SITIO WEB PROFESIONAL |
E-mail : [email protected] |
computarizar.net®
versión 2001© |