Indice de temas
Indice de temas
C A P A C I T A C I O N RECURSOS  GRATIS
�Un nuevo tema cada mes!
Programas-Datos-Servicios
-Las páginas web de este sitio se actualizan al ritmo de la tecnología!

TU PROPIA PAGINA WEB
Lenguaje HTML Programación de páginas Diseño de Páginas Web
Sitios web gratis Proveedores de hospedaje Mantenimiento de tu sitio
PROMOCION BIBLIOGRAFIA Online EJERCICIOS del tema

INTRODUCCION
¿Qué es una página Web?
Una página Web es un documento de hipertexto multimedia, lo cual significa que está formado por textos, gráficos, imágenes, sonidos, videos y enlaces a otras páginas Web.
Las páginas web se escriben en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language). Este lenguaje permite ejecutar con facilidad, programas escritos en Javascript, Java y otros lenguajes de programación, lo cual amplia la funcionalidad y dinamismo de las páginas.

Entre los programas que se incorporan a las páginas web, se destacan los denominados applets o programitas escritos en JAVA. Son empleados en aplicaciones de comercio electrónico, en el servicio de chat, en el servicio de teléfono en Internet, en la creación de gráficos animados y en una infinidad de utilitarios que facilitan el trabajo en Internet.

Para poder visualizar una página web, se requiere un programa llamado navegador o visor web. El navegador interpreta las instrucciones de los lenguajes HTML, Javascript y JAVA, y estructura la página que el usuario percibe en la pantalla de su PC o terminal.
Si cargas en un procesador de textos el archivo de una página web, vas a ver texto sin ningún formato, el cual es una mezcla de instrucciones HTML, frases del texto original, y es cada vez más frecuente encontrar también, código en lenguaje Javascript.

Un enlace o hiperenlace es una instrucción para acceder a otra sección de la misma página Web, o de otra página web local o remota. Normalmente está asociado a una palabra, frase o figura, de forma tal que al ubicar el cursor sobre uno de estos elementos y pulsar el ratón (dar click) se inicia el acceso a la página web o sección referenciada.
Una vez se sigue el enlace, la página visitada, sustituye a la página actual o bien se despliega en una nueva ventana. El proceso de seguir los enlaces, se llama navegación o exploración, y como puedes imaginar, en pocos minutos puedes circunvalar la tierra.

La World Wide Web
La gran popularidad que ha logrado Internet, se debe principalmente a las páginas Web, cuyo conjunto se llama la World Wide Web, que significa: tela de araña mundial. La World Wide Web (WWW) es el sistema de sitios multimedia que predomina en la red Internet.

El ciberespacio incluye a la World Wide Wed y habitualmente se usa como sinónimo.
Se llama sitio Web, a una dirección en Internet en la cual se alojan páginas Web.

Actualmente las páginas Web, son empleadas profusamente por las empresas para presentar y promocionar productos y servicios, a la vez que efectuar transacciones comerciales electrónicas. El comercio electrónico está en plena fase de expansión.

También las páginas Web personales están de moda, y su número crece diariamente.
Estas páginas son realizadas por personas que quieren compartir conocimientos y experiencias sobre una infinidad de temas, con otras personas de todo el mundo.
Hay excelentes sitios web personales sobre ciencia, tecnología, arte, política, ecología, juegos para PC, deportes, música, ovni, modelos, sexo, y sobre el tema que imagines.

El lenguaje de programación HTML
Si te lo propones puedes aprender el lenguaje HTML en un día. Si tienes algo de tiempo, programar tus páginas web, te va a resultar una experiencia gratificante e instructiva.

El lenguaje HTML tiene instrucciones de la forma: <ID atributos> datos </ID>, donde ID identifica una instrucción, atributos son valores para darle forma a los datos, y el fin de la instrucción se marca con </ID>. (TAG, clause, cláusula, son sinónimos de instrucción)

Por ejemplo, <B> pone en negrita el texto que le sigue hasta el </B>, por lo cual si escribimos: <B>texto enfatizado </B>, se obtiene: texto enfatizado.
Seguidamente tienes una muestra de instrucciones HTML para que captes los conceptos básicos del lenguaje. Te resultará muy útil tener una idea sobre el hipertexto HTML.

La estructura de un documento en lenguaje HTML es la siguiente:

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>
El título del documento </TITLE>
</HEAD>
<BODY bgcolor="
color del fondo">
.......................................
Instrucciones del documento
.......................................
</BODY>
</HTML>

El <HTML> define el comienzo de un documento HTML. El <HEAD> define el encabezado, que incluye entre otros datos, el <TITLE> que permite especificar el título del documento, el cual aparecerá en la parte superior de la pantalla del navegador o visor web.
El <BODY> define el cuerpo de las instrucciones del documento. Además, permite definir diversos aspectos de la página, como por ejemplo, el color del fondo, el color para señalar los hiperenlaces, etc. El parámetro bgcolor define el color del fondo de la página.

Esta página web que estás leyendo empieza de esta forma...
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>
Computarizar - Tu propia pagina web - </TITLE>
</HEAD>
<BODY bgcolor="
lightyellow">
.......................................
Instrucciones de esta pagina web
.......................................
</BODY>
</HTML>

Ejemplos de instrucciones básicas que van en el cuerpo de un documento HTML.
Instrucciones/descripción Resultado en pantalla
<B>enfatizado </B> y <U>subrayado</U>
<B> inicia escritura en negrita, <U> subraya.
enfatizado y subrayado
<IMG src="logitocw30.gif"> </IMG>
<IMG > indica inserción de una imagen.
src=especifica el archivo de la imagen/gráfico.
<A href="http://www.computarizar.pro"> Portada de Computarizar </A>

<A > define un enlace o hiperenlace.
href= define la dirección de la página web.
Portada de Computarizar
<b>Lista de Tipos de letras</b><br>
<UL type=disc>
<LI>Arial black
<LI>Sans Serif
</UL>
<UL > define una lista que usa un circulito.
<LI> define un renglón o ítem de la lista.
  Lista de Tipos de letras
  • Arial black
  • Sans Serif  
Tabla de datos sencilla<br>
<table border=1 bgcolor="lightyellow">
<td>XXX</td><td>YYY</td><tr>
<td>VVV</td><td>WWW</td><tr>
</table>
<td> define un elemento (color, ubicación,..)
<tr> termina una fila.
Tabla de datos sencilla
XXX YYY
VVV WWW

Si quieres aprender HTML, Javascript, Java, Perl y otros lenguajes que se usan para programar páginas web, consulta la bibliografía al final de esta página.

Las imágenes, gráficos, videos y sonidos que se incluyen en las páginas web, están grabados en archivos en diversos formatos, que se presentan seguidamente.

Formatos gráficos
Formato Descripción
GIF Graphic Interchange Format.
Permite crear gráficos animados. El más usado en Internet.
JPEG Joint Photographic Experts Group.
Mejor calidad de imagen, pero mayor tamaño de los archivos.
Ambos son apropiados para Internet, porque logran reducir el tamaño del archivo gráfico notablemente y en consecuencia se agiliza la transferencia de las páginas Web.

Formatos de sonido
Formato Descripción
AIFF sistema standard de sonido de Macintosh
AU sistema standard de sonido de Sun/Next
MIDI Musical Instrument Device Interface
MP3 MPEG-1 Audio Layer 3
Parte de audio del estándar de compresión de video MPEG-1.
Permite comprimir unas 10 veces el tamaño de un archivo de audio digital.
WAV sistema de sonido de Windows
Los archivos de sonido digital son bastante voluminosos, por lo general las páginas no los activan, a menos que su tema sea musical o sean imprescindibles.

Formatos de video
Formato Descripción
AVI sistema de video usado por Windows
MOV sistema de video de los equipos Macintosh
MPEG Motion Picture Expert Group.
Standard avanzado del Video digital.
Un minuto de video en formato MPEG requiere un archivo de unos 10 MB (10 millones de caracteres), por tal motivo, no es usual ver videos activos en una página web.

Formatos de emisión de audio y video
Formato Descripción
RAM
RA
Real Audio Media (streaming audio and video on the Web)
Formato para emisión audio y video en tiempo real o según demanda.
ASX Active Streaming Format (for audio and video on the Web)
Es el formato nativo de windows para la emisión de audio y video.
El formato de emisión de audio y video, permite escuchar o visualizar un archivo de audio o video, mientras sus datos van arribando al PC del usuario receptor. Permite la emisión de programas de Radio y TV en tiempo real en Internet. La velocidad mínima de conexión es de unos 28.8 Kbps. La tecnología de compresión y supresión de redundancia, hacen posible reducir el tamaño de los archivos en forma notable. Por ejemplo, un video de 4MB en formato .mov, convertido al formato .ram queda en 100KB. (40 veces más chico)

PLUG-INS y PLAYERS
Para que el visor, navegador o browser de páginas Web, pueda manejar muchos de estos formatos de archivos, necesita incorporar en su biblioteca de módulos, un programa llamado Plug-in. Es probable que tengas que conseguir más de un Plug-in para poder visualizar archivos gráficos, y poder ejecutar archivos de sonido o video en formatos no comunes. Un Plug-in para audio y video, se denomina habitualmente, un player.

Programación de Páginas Web
Un programa en HTML se puede escribir con un sencillo editor de textos, como el NotePad de Windows o el editor vi de Unix. Las páginas web son tan populares, que todos los procesadores de textos actuales, programas de dibujo y planillas electrónicas incluyen opciones para convertir los documentos al formato HTML.

La necesidad creciente de publicar en la Web, ha influido en el surgimiento de una gran cantidad de programas especializados en la edición de páginas web. Estos editores HTML brindan un ambiente visual y muy intuitivo para componer un documento de hipertexto.
Podemos decir que son procesadores de hipertexto, porque permiten trabajar en forma análoga, a como se trabaja con un procesador de textos avanzado.

Un procesador de hipertexto, permite formatear con facilidad el texto de una página web. Al ir digitando el texto, se puede elegir el tipo de letra, el estilo, el tamaño y el color. Se pueden insertar con un simple click del ratón, gráficos, imágenes, tablas de información, enlaces o hiperenlaces, listas de selección, formularios, botones y otros elementos.

PROCESADORES DE HIPERTEXTO
Para que tengas una idea, te presento dos editores HTML, que son muy conocidos.

Editor HTML COMPOSER del Navegador Netscape Communicator


Editor HTML FrontPage del Navegador Explorer de Windows


PROGRAMACION DE CGIs
Un documento en lenguaje HTML es estático, lo cual significa que su contenido no varía. Cada vez son más los servicios en Internet, que requieren páginas dinámicas, cuyo contenido se ajuste a las preferencias de los usuarios o clientes. Un caso típico, ocurre cuando un usuario quiere buscar datos en un directorio de Internet, o cuando se consulta cualquier base de datos a través de una página web.

El usuario digita el tema y presiona el botón de búsqueda. El navegador del usuario transmite al servidor los datos y la orden de ejecutar un programa llamado genéricamente CGI (Common Gateway Interface), que consulta la base de datos del directorio, y genera una página web con los resultados, la cual es pasada al servidor web, quien la envía al navegador del usuario, el que a su vez, despliega en la pantalla del PC del usuario, la página web con la respuesta a la consulta.

Un programa CGI es una interfase, entre las aplicaciones que ejecutan en un servidor y una página web. El cgi permite desde una simple página web, ejecutar en forma remota en un servidor tareas de proceso de datos, que requieren gran capacidad de cálculo.
Un programa cgi genera completamente el documento de hipertexto de una página web.

Los CGIs permiten crear páginas dinámicas, que van evolucionando según las acciones y las preferencias del usuario. Un ejemplo, lo constituye el programa llamado carrito de compras (kart), que se emplea en las tiendas virtuales o comercios online. El usuario va recorriendo el sitio web del comercio y va seleccionando productos (los va poniendo en el carrito). Cuando lo desea solicita el detalle de su compra y la factura. Puede decidir pagar y terminar, puede seguir comprando o puede abandonar y retirarse sin comprar.

�En qué lenguajes se escriben los CGIs? Por ejemplo, en PERL, en Visual Basic, en C++, y cualquier otro lenguaje o script que haya disponible en el servidor. El lenguaje PERL (Practical Extraction and Report Language) es muy usado en los servidores que usan Unix.

Lenguajes ASP y PHP
Los lenguajes ASP (Active Server Page) y el más moderno PHP (Personal Home Page) son usados para crear páginas web dinámicas, pero no son CGIs. Pueden cumplir funciones similares. Las instrucciones de estos lenguajes son insertadas en el documento HTML, de una página web. Cuando la página es solicitada, el servidor web, explora el documento HTML, y cuando encuentra una instrucción ASP o PHP, la ejecuta y la sustituye por el resultado. Al terminar de analizar el documento HTML original, el servidor ha generado un nuevo documento HTML, el cual es enviado al usuario.

Por ejemplo, si insertamos una instrucción para obtener la hora y la fecha. Al solicitar la página, el servidor pone en lugar de la instrucción, la hora y la fecha en curso. La página web que recibe el usuario, contiene la hora y la fecha en la cual ha sido visitada.
Estos lenguajes dependen del servidor para actualizar el contenido de una página web.

El lenguaje JavaScript
Es muy usado, porque permite crear páginas web dinámicas y ampliar la funcionalidad de un documento HTML. La gran ventaja de Javascript es que ejecuta en el PC o terminal del usuario. El código de Javascript es insertado entre las instrucciones HTML. Normalmente está formado por funciones o rutinas de computación, declaraciones de objetos y datos.

Javascript es un lenguaje que permite programar aplicaciones complejas, tales como: verificar la consistencia de los datos ingresados en un formulario, abrir y manejar una nueva ventana del navegador, crear páginas web dinámicamente, efectuar cálculos matemáticos, efectuar tareas que requieren controles de tiempo, y muchas tareas más.

El lenguaje JAVA
JAVA es un lenguaje de programación orientado a objetos, moderno y muy seguro para desarrollar aplicaciones para Internet. Es similar al lenguaje C++ universalmente usado.
Para que un navegador o visor Web pueda ejecutar un programa en JAVA, necesita disponer de una máquina o intérprete JAVA. Los navegadores modernos tienen JAVA.

¿Cuál es la ventaja de JAVA?   Es independiente del sistema operativo y de la plataforma de computación. El mismo programa ejecuta en una máquina que usa Windows, en una máquina que usa UNIX o en una máquina Macintosh que usa Mac-OS/8.

Los programas JAVA, ofrecen una interfase gráfica vistosa y su manejo es intuitivo y sencillo. El lenguaje HTML tiene la instrucción <APPLET > que permite insertar un applet o programa Java en una página web, en forma similar a como se inserta un gráfico.

MANUALES Y CURSOS DE PROGRAMACION
En la bibliografía al final de esta página, tienes una lista de sitios web, en los cuales hay manuales, tutoriales, textos y cursos de ASP, JAVA, Javascript, HTML, PERL y PHP.

DISEÑO DE TU PAGINA WEB
Para tener tu propia página Web, todo lo que necesitas es tener un tema u objetivo (preferiblemente honorable) y entusiasmo para trabajar hasta lograr que tus ideas o negocios estén presentes en Internet. �Persevera y triunfarás!
La primer etapa consiste en diseñar tu página Web, tienes que dedicar varias horas a componer el texto y ubicar logos, imágenes, gráficos, sonidos y establecer enlaces o vínculos entre las páginas. En esta etapa de bosquejo tienes que pulir bien los detalles.

Una buena forma de visualizar tu página web, es pensar que es un folleto, en el cual vas a presentar el tema u objetivo de tu proyecto. Un folleto tiene una portada o página de presentación, en la cual se establece el objetivo y los rasgos que son más destacados.
A la portada le siguen páginas donde se desarrollan en profundidad los diversos temas.

�Qué forma o estilo darle a mi página? La respuesta puedes encontrarla tu mismo. Cuando exploras Internet, anota las direcciones de las páginas que tienen el estilo que quieres para tu propia página. Te puede ser útil visitar páginas sobre tu mismo tema o similares.

HERRAMIENTAS DE DISEÑO
Son necesarias varias tareas para construir una página web, hay que formatear el texto, escanear logos, hacer gráficos, procesar imágenes, crear carteles animados, ubicar los hiperenlaces, y luego compaginar estos elementos en forma armónica y eficiente.

En el cuadro siguiente tienes el kit de programas básicos de un programador Web.

T A R E A S PROGRAMAS
Edición de hipertexto,
(lenguaje HTML)
- Netscape Composer
- FrontPage
Dibujo, gráficos animados, proceso de imágenes - PaintShop Pro
- FotoShop - CorelDraw
Creación de mapas de enlaces sobre gráficos - Mapedit
- Map This!
Creación de gráficos animados en formato GIF - Animagic
- Gif Construction Set

Estos programas y muchos otros utilitarios, los puedes bajar de los sitios de las redes de distribución de programas shareware y públicos. Otra fuente son los CD-ROMs de revistas de informática. En la bibliografía de esta página, tienes una lista de los mejores directorios de programas shareware. Puedes buscar por el nombre del programa o por su descripción.

TU PROPIO DOMINIO
Tu propio dominio, significa tener la propiedad de una dirección en Internet de la forma: www.tuNombre.com. Una vez hayas registrado tu dominio, tienes una dirección para instalar tu página web. Cuando alguien digite: www.tuNombre.com, emerge en la pantalla de su PC, tu página web. Un dominio te cuesta entre $11 y $15 dólares USA.

El tema TU PROPIO DOMINIO en este sitio, te ayuda a profundizar tus conocimientos. Se trata el tema de los dominios del primer nivel de los países. Tu dirección en cualquier país.

TU PROPIO SERVIDOR
Una vez tengas tu página Web programada y verificada, estás listo para instalarla en Internet, y hacer pública su existencia. Tienes que buscar un servidor Web, que te brinde un sitio o espacio para alojar los archivos de hipertexto, los gráficos, y demás datos que forman tus páginas web. Si tienes tu propio dominio, tienes la dirección para instalar tu propio servidor real o virtual en Internet.

Un servidor real es costoso y complicado de operar. En cambio, un servidor virtual es muy económico, de sencillo mantenimiento y muy apropiado para alojar las páginas web.
El costo de un servidor depende de los recursos que necesites, los hay desde $5 por mes.
Si quieres ampliar sobre este tema puedes consultar la página TU PROPIO SERVIDOR.

PROVEEDORES DE SITIOS GRATIS
Tienes la posibilidad de instalar tu página web en Internet, en forma totalmente gratis. Existen comunidades de usuarios y proveedores de sitios web, que te brindan espacio para alojar tu página web sin ningún costo. La publicidad es la fuente de financiación de los servicios de hospedaje gratis. Los banners o carteles son discretos y no molestan.

¿Cuáles son las desventajas?  1) La dirección de tu página resulta bastante larga.
Para que tengas una idea, un ejemplo : www.fortunecity.com/business/bren/126/
2) Tienes que aceptar la inclusión de un banner o cartel publicitario en tus páginas. El banner es ubicado al comienzo de tus páginas o bien se despliega en una nueva ventana que se abre (pop up) automáticamente al ingresar a tus páginas.

¿Cuáles son las ventajas?  1) Tu espacio, herramientas y otros beneficios son gratis, no tienes que preocuparte por pagar nada.
2) Puedes cancelar tu sitio cuando quieras e instalar tus páginas en otro servidor. Puedes ganar experiencia en todo lo relativo a crear y mantener tu sitio web.

SELECCION DE UN SERVIDOR GRATIS
Existe una amplia oferta de hospedaje de sitios web gratis. Hay comunidades de usuarios, ciudades virtuales, asociaciones profesionales, comunidades de comercio electrónico. Debes explorar la página web de estos servicios y elegir el que te resulte más apropiado.

Una vez, hayas elegido un proveedor de espacio web gratis, tienes que registrarte como usuario o subscribirte. Tienes que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, y llenar un formulario con tus datos personales y eventualmente algún otro formulario sobre tus preferencias con el fin de brindarte servicios adicionales.

Es importante que leas y entiendas las condiciones del Servicio. Por tu propio bien no hagas un mal uso de tu página y de los recursos a tu disposición. Evita incurrir en faltas éticas que te pueden llevar a tener problemas con la justicia, en forma innecesaria.
Si tu página web es original, no tengas dudas que será valorada por los internautas!

ALIAS DE UNA DIRECCION
Los sitios web gratis son fáciles de conseguir y pueden ser muy útiles. Tienen el inconveniente que las direcciones de las páginas resultan bastante largas. La buena noticia, es que existen servicios de redireccionamiento o de dirección alias.
Las direcciones alias son de la forma: dominio/usuario, donde dominio es un nombre breve y usuario es tu nombre de usuario. Tienes varias opciones de dominios para elegir.

Por ejemplo, la dirección breve: find.at/searchers es un alias de la dirección bastante larga: www.fortunecity.com/business/bren/126/buscador/.

Para obtener una dirección breve, alias de una dirección larga, tienes que registrarte en alguno de los servicios de redireccionamiento disponibles. Existen servicios gratis, siempre que aceptes ubicar un pequeño banner en tu página web inicial, o página de redirección.
Puedes consultar el tema DIRECCION ALIAS para evaluar los diversos servicios disponibles.

PROVEEDORES GENERALES
Estos proveedores ofrecen espacio, principalmente para sitios personales que no son comerciales y para organizaciones sin fines de lucro. Seguidamente algunos ejemplos.
PROVEEDORES PARA COMERCIO ONLINE
Son comunidades de usuarios dedicados al comercio electrónico. Las páginas web alojadas gratuitamente, deben estar dedicadas a actividades comerciales.
GUIAS DE SERVIDORES GRATIS
Posiblemente te interese explorar otros proveedores que ofrecen sitios Web gratis en el mundo. Hay muchos sitios web que evalúan y clasifican a los proveedores de sitios web gratis. Te presentan los datos en forma de tabla. Ello te permite apreciar con facilidad el espacio de disco, el idioma, exigencias de banner, el tipo de dirección y demás servicios.

También puedes buscar el conjunto de proveedores que cumplen las condiciones que te interesan. Por ejemplo, puedes seleccionar los que no te exigen instalar un banner y te brindan 10 MB de espacio de disco para alojar tus páginas web y archivos de datos.
En el tema Hospedaje de sitios web tienes una lista amplia de índices de proveedores.

Directorios de servidores gratis!
Sitio Web Directorio/descripción
  FreeWebSpaceReview   Free Web Space Providers Review. 500 registros.
  Free Web Space   Directorio de servidores de sitios web gratis.
  ApliCE Hypermart   Lista de servidores para comercio electrónico.
  MyWebResources   Indice de 2000 proveedores de sitios web gratis.


PROVEEDORES DE DOMINIOS Y HOSPEDAJE
El costo de un dominio propio es del orden de $15 dólares USA por año, y el costo de un servidor virtual (hospedaje) es de unos $5 dólares USA por mes, para un sitio web inicial.
Como puedes ver, los costos son muy accesibles, te puedes instalar en forma profesional.

Para que tengas una idea de los costos y servicios, seguidamente tienes algunos proveedores y directorios de proveedores por si quieres explorar y ver las ofertas.

PROVEEDORES DE SERVIDORES
Sitio Web País - Servicios y costos -
GOLDEN HOSTING Canadá. Pago inicial $30 y $5/mes, un dominio $11 (dólares)
POW WEB Estados Unidos. Un dominio $15, hospedaje $7.80 por mes
WebsiteSource Estados Unidos. $27/mes, todo para el comercio electrónico.
FERCA NETWORK España. Pago inicial $18, anual $150, un dominio $28 (euros)

DIRECTORIOS DE PROVEEDORES
Sitio Web Organización - Forma de búsqueda
HOST SPOT Listado general de las ofertas de hospedaje. Búsqueda por descripción y también por precio y espacio de disco.
WEB HOST DIR Clasificado por categorías: Unix, NT, Ecommerce, Dedicated,
Búsqueda por precio, tipo de servidor y espacio de disco.
HOST INDEX Indice de hospedaje. Cold Fusion, dedicados, Ecommerce, FrontPage, Windows 2000/NT, Revendedores. Los Top 25.

INSTALACION Y MANTENIMIENTO
Has hecho trabajar tu cerebro, y has logrado desarrollar un proyecto de página web. Ya dispones de los documentos HTML de tus páginas y los demás archivos de datos. Todo lo que necesitas es instalar, los documentos y archivos de tus páginas, en tu espacio en el servidor web que has elegido o vas a elegir.

Tienes que subir los archivos de tus páginas a tu espacio en tu servidor. Puedes hacerlo mediante un programa de FTP, o bien desde tu navegador usando un utilitario para subir archivos (file upload), que te facilita tu proveedor. Tienes que explorar y ver cuales son las herramientas que te ofrece tu proveedor para mantener y administrar tu sitio web.

Después que has instalado bien tu sitio web, viene la tarea un poco más aliviada, de mantenerlo. Lo cual implica actualizar la información de tus archivos, agregar nuevos datos, borrar datos que ya no son válidos o han caducado. Las tareas de mantenimiento implican subir nuevamente los archivos que han cambiado y han sido actualizados.

Existen muchos programas para ayudar en las tareas de mantenimiento y administración de sitios web. El programa FrontPage es un buen ejemplo, y es muy probable que tu proveedor te ofrezca instalar sus extensiones. Tu proveedor puede ofrecerte utilitarios apropiados para el manejo de tu sitio web. Consulta las facilidades que hay disponibles.

PROMOCION DE TU SITIO WEB
Una vez tengas tu sitio en la Web, tienes que promocionarlo, puedes empezar por tus amigos, clientes o grupos de conocidos. Para llegar al gran público de Internet, lo más eficiente es usar los medios electrónicos que ofrece la propia Internet.

El 60% de las personas que buscan información en Internet, emplean los Buscadores de páginas web. Los buscadores son servidores que tienen directorios o índices temáticos para clasificar los registros de las páginas web. Disponen de un motor de búsqueda, para localizar los registros de las páginas web en sus gigantescas bases de datos.

Por lo cual, es fundamental registrar tu página en los Buscadores que consideres más apropiados para el tema de tu página. Cada idioma tiene unos pocos buscadores que son los que captan la mayoría de las consultas. La experiencia nos indica que es suficiente, registrar tu página web en los 10 Buscadores más consultados por el público, para poder captar el 90% de tus potenciales visitantes. El registro en los buscadores es gratis.

También puedes publicitar tu página web en los grupos de noticias apropiados, en salas de Chat, en listas de E-mail, en revistas online y Ezines, y usando servicios de banners.
Si quieres ampliar tus conocimientos, puedes consultar el tema PROMOCION en este sitio.

SERVICIOS DE REGISTRO
Existen servicios que se dedican a registrar tu página Web en los principales Buscadores y Directorios, por un costo muy razonable. Por ejemplo, el registro en 100 Buscadores cuesta unos 9 dólares, en 400 Buscadores unos 20 dólares, y en 1500 Buscadores cuesta unos 90 dólares. Si necesitas más información sobre este servicio, consulta PROMOCION.

PROGRAMAS PARA REGISTRO
También hay programas que te permiten hacer el registro en cientos de Buscadores y Directorios en forma bastante automática, son fáciles de manejar, pero requieren de experiencia y conocimiento, para no perder tiempo y dinero enviando datos donde no los aceptan o bien donde no darán resultado alguno. Si quieres probar un programa promocionador de páginas Web, puedes empezar con el SubmitWoolf 4.x el cual lo puedes obtener del sitio Web del fabricante. http://www.trellian.com

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO
El registro directo puede ser una experiencia muy instructiva, pues te obliga a conocer la forma en la cual se hacen los registros en las bases de datos de los Buscadores y la forma en la cual trabajan los "spiders" o programas que se encargan de visitar las páginas Web y recoger los datos para crear los registros descriptivos en su base de datos.

En primer lugar, necesitas una lista de direcciones de los principales Buscadores, la cual puedes obtener en la sección BUSCADORES. Luego tienes que acceder al sitio de cada Buscador y localizar el vínculo de acceso a la página de altas, cuyos nombres típicos son: Add URL, Add Site, Suggest a Site,... Agregar sitio, Agregar URL, Sugerir URL, Añadir.

El formulario de alta, puede ser tan simple que solo requiera, que escribas la dirección de tu página Web (la URL), porque el Spider del Buscador se encarga de explorar tu sitio, recoger los datos pertinentes y efectuar el registro de tu página en su base de datos.

Hay formularios de altas que requieren varios datos antes de procesar el registro.

INFORMACION TIPICA SOLICITADA
DATOS DESCRIPCION
TITULO Es el tema principal que define con exactitud tu sitio Web.
PALABRAS CLAVES 8 a 10 palabras que definen los temas de tu sitio Web.
DESCRIPCION Temas, actividades, funciones y servicios de tu sitio Web.
DIRECCION o URL Dirección en Internet de tu sitio Web, puede ser un alias.
DIRECCION E-mail Del responsable del mantenimiento de tu sitio Web.

Instrucciones -TITLE y META-
Las Instrucciones TITLE y META en el programa HTML de tu página Web principal deben contener la información descriptiva de tu sitio Web. También es conveniente que las páginas secundarias usen estas instrucciones para definir su contenido específico.
Los Spiders emplean tales datos para efectuar automáticamente el registro descriptivo de las páginas. El cuadro siguiente te indica las instrucciones imprescindibles.

Instrucciones para los spiders!
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> aquí va el título de tu sitio Web </TITLE>
<META name="keywords"
content=" aquí van las palabras claves " >

<META name="description"
content=" aquí va la descripción de tu sitio" >

</HEAD>
<BODY .... >
.......................................
Instrucciones de tu pagina web
.......................................
</BODY>
</HTML>

En la sección COMERCIO ELECTRONICO puedes encontrar bibliografía para ampliar tus conocimientos sobre el tema de promoción, publicidad y marketing.


Traducción gratis!
 Páginas web y textos
 Traducción en pocos segundos!
Cursos de idiomas gratis!  
  -Diccionarios  -Gramáticas  -Radio y TV
  -Traductores  -Revistas   -Diarios online
  -Chat -foros -Utilitarios -Alfabetos -News


BIBLIOGRAFÍA

EJERCICIOS
para afirmar tus conocimientos
1) �Qué es una página web? �Qué elementos la integran? �Qué es un enlace o hiperenlace?
2) Escribe en lenguaje HTML la siguiente frase:   Internet es una red de redes global.
    Tienes que destacar la palabra "Internet" y subrayar la frase "red de redes".
3) Indicar los formatos de audio, video y de gráficos más usados en las páginas web.
    �Qué es el streaming audio o video en Internet?   Menciona un formato y un player.
4) �Cuáles son las ventajas y deventajas de un sitio web gratis?   �Hay sitios gratis comerciales?
5) �Qué es una dirección breve alias?   �Dónde puedes obtener una dirección alias?
6) �Cuánto te cuesta por año un dominio propio o sea una dirección del tipo tu-nombre.com?
    �Cuál es el costo mensual aproximado de un servidor web para alojar tu sitio web?
    (Explora los directorios para localizar el proveedor que brinda los servicios que necesitas)
7) �Qué tipos de programas puedes usar para subir tus archivos a tu sitio web?
8) �En qué medios electrónicos te parece más útil promocionar tu página web?
    Para los siguientes ejercicios puedes consultar los sitios sobre estadísticas de la Web.
9) �Cuál es la resolución más usada en los monitores de los cibernautas?   �Cuántos colores?
10) �Cuál son las velocidades más frecuentes de los modems de los internautas?
11) Consultando estadísticas sobre los buscadores, tienes que demostrar, que aproximadamente
      los 10 primeros, captan del orden del 90% de las consultas del público.
12) �Dónde puedes bajar programas shareware y públicos?   �Qué sitios conoces?
      �Dónde encuentras iconos, gráficos, imágenes, fotos, GIFs, sonido MP3 y clipart?

Si tienes dudas sobre este tema, puedes enviarme un E-mail. A la brevedad te responderé
E-mail : [email protected] computarizar.pro®         versión 2003©