Indice de temas
|

|
|
C A P A C I T A C I O N
|
RECURSOS GRATIS
|
�Un nuevo tema cada mes!
|
Programas-Datos-Servicios
|
�Las páginas web de este sitio se actualizan al ritmo de la tecnología!
|
|
NETMEETING 2.x - 3.x
El programa de uso público Netmeeting 3.x es el más completo
entre los programas gratis disponibles. La versión 2.0 incorporó
los estándares H.323 y T.120, y la versión 3.0 ha incorporado
la transmisión segura SSL, verificación de la identidad de los
participantes y el manejo remoto de un sistema Windows.
Netmeeting viene con el navegador Internet Explorer de Windows. También
puedes bajar de Internet la versión que necesites.
Por ejemplo, si tienes Netmeeting 2.x y Windows 98, y quieres actualizar
a Netmeeting 3.x, en 5 minutos lo puedes bajar e instalar en tu PC.
En Windows XP Netmeeting se instala automáticamente, en las demás versiones
tienes que seleccionarlo en forma expresa en la fase de instalación
del sistema Windows o al actualizar el navegador Explorer. En sistema Windows 95/98
normalmente está ubicado en Inicio/Programas/Internet y en el
sistema operativo Windows 2000 ha sido
ubicado en la carpeta Inicio/Accesorios/Comunicaciones.
REQUERIMIENTOS
Si tienes un PC con una tarjeta de sonido, parlantes, micrófono
y un módem, con muy poca inversión adicional, puedes
convertirlo en una estación de conferencia multimedia.
El costo de una cámara de video es de unos $ 40 dólares,
y si tu PC no tiene conexión
a Internet, el costo mensual no supera los $ 20 dólares de EE.UU.
Posiblemente tu PC reúne todas las condiciones y ya está listo para
mantener una video conferencia. Sin embargo, puede que le falte alguno de
los elementos esenciales. Aquí tienes un par de ejemplos, que te ilustran
los requerimientos mínimos fundamentales.

Equipo mínimo para Netmeeting 2.x
1) PC 486 66 Mhz, Ram 16MB, Disco 500MB, monitor VGA mono.
2) Sistema operativo Windows versiones 95/98.
Navegador de Internet Explorer 4.x o Netscape 3.x
3) Programa de video conferencia: Netmeeting 2.x o CuSeeMe 1.x
4) Tarjeta de sonido half-duplex, la cual permite hablar a una
persona a la vez. Para diálogo simultáneo Full-duplex.
5) Módem con velocidad de transmisión de 28.8 Kbps.
6) Parlantes estéreos sencillos sin control de volumen.
7) Cámara de video con interfase paralela o serial USB.
|

Equipo óptimo para Netmeeting 3.x
1) Pentium 500 Mhz, RAM 64 MB, Disco 10 GB, monitor VGA color.
2) Sistema operativo Windows versiones 2000/XP.
Navegador de Internet Explorer 5.x/6.x o Netscape 4.x/6.x
3) Programa de video conferencia: Netmeeting 3.x, CuSeeMe 5.x
4) Tarjeta de sonido full-duplex, la cual permite hablar a ambas
personas simultáneamente. (las modernas son full-duplex)
5) Módem con velocidad de 56 Kbps o servicio DSL de 128 Kbps.
6) Auriculares y micrófono integrado (headset). Permite mantener
una conversación más privada y mejorar
bastante la audición.
7) Cámara con tarjeta de captura de video o interfase serial USB.
|
PRESENTACION DE NETMEETING
En Ayuda tienes un manual donde se explican paso a paso todas las
funciones básicas. Leyendo las instrucciones, en un par de horas
estás en condiciones de iniciar una video conferencia,
chatear, hablar, intercambiar datos y compartir la ejecución de
programas.
Netmeeting 2.x - ventanas de directorio y video
Netmeeting 3.x
ventana de video
 |
ventana de datos
 |
El estilo de
ventana chica permite integrar Netmeeting 3.x en
las páginas web.
|
Se enumeran brevemente las características principales de
Netmeeting versión 3.x.
 |
Conferencia audio visual. Un máximo de 8 participantes.
|
 |
Directorio de conferencistas. Lista de servidores ILS.
Los servidores ILS tienen una lista de personas conectadas a la red.
|
 |
Chat - intercambio instantaneo de mensajes de texto
Puedes intercambiar mensajes públicos o privados en tiempo real.
|
 |
Facilidad para compartir la ejecución de programas
Los participantes pueden trabajar en un mismo programa remoto.
|
 |
Transmisión segura de datos. Verificación de
identidad
Puedes enviar datos sin que puedan ser interceptados en Internet.
|
 |
Pizarra electrónica para trabajo interactivo en equipo
Todos los participantes pueden trabajar en la misma pizarra.
|
 |
Envío de archivos de datos a uno o más participantes
Puedes enviar o recibir todo tipo de archivos; datos, gráficos, videos.
|
 |
Acceso al escritorio y manejo remoto de un computador.
Puedes manejar el PC de tu oficina desde tu casa o desde tu
portable.
|
En la opción Ayuda del menú principal, tienes
explicaciones detalladas sobre todas las funciones de Netmeeting 3.x y
sobre la forma de configurarlo para un buen desempeño.
Cada una de las funciones de conferencia de datos: compartir, pizarra,
enviar archivos y chat tiene su propia ventana
independiente. Seguidamente se muestran la ventana de compartir
programas y la pizarra electrónica.
Ventana de compartir programas y el PC
Puedes compartir con los demás participantes, cualquier programa
que esté ejecutando en tu PC. Compartiendo el Escritorio
les permites el manejo remoto de tu PC. �Cuidado!
Pizarra electrónica
La pizarra permite a los participantes dibujar en grupo. También
pueden copiar a la pizarra la ventana de un programa,
una imagen, una planilla electrónica y gráficos entre otros.
Servicios de intercomunicación
Para planificar una reunión es necesario comunicar a los
participantes la fecha y hora de comienzo del evento. Mediante el E-mail
es posible informar y coordinar con antelación una video
conferencia. Sin embargo, se requiere un servicio en Internet (una sala
virtual) que muestre la lista de participantes y facilite los datos
que los programas de conferencia necesitan para cumplir sus funciones de
transmisión de datos en forma automatizada.
Para iniciar una conferencia mano a mano necesitas el IP (Internet Protocol
number) del PC de tu interlocutor. Cuando el usuario no tiene una conexión
fija a Internet, el número IP se asigna dinámicamente, o sea
que varía cada vez que se conecta a Internet. Por ese motivo, es que
se requiere un servicio que capte el IP y otros datos de los participantes
y los brinde a tu programa de conferencia.
Necesitas un servicio de intercomunicación para poder contactar
en forma sencilla y automatizada a los demás participantes.
Existen muchos servicios de intercomunicación en tiempo real
en Internet que te permiten tener conocimiento de las personas que
están conectadas a la red. Cuando encuentras personas conocidas
o interesadas en un tema de tu interés puedes establecer contacto.
Puedes emplear uno o varios servicios de localización de personas
presentes en Internet.
Servicio de mensajes instantáneos. Ejemplos, MSN Messenger e ICQ.
Te informan sobre las personas de tu conocimiento que están
en línea. Puedes solicitar el inicio automático de una video
conferencia con cualquiera de tus conocidos presentes en la red global.
Servidores ILS (Internet Locator Server). Ofrece un directorio de las
personas presentes en la red que usan el programa Netmeeting. Puedes
llamar a una persona con un click.
En la ficha
Llamada de la ventana de configuración, tienes
que indicar tu servidor ILS preferido. Puedes indicar que
al iniciar Netmeeting se inicie la sesión en tu servidor ILS.
Puedes consultar el tema
Mensajeros instantáneos
si quieres informarte mejor sobre los servicios de mensajería
instantánea
MSN Messenger,
ICQ - I Seek You y muchos otros.
Configuración de Netmeeting
Antes de usar un programa de conferencia tienes que personalizarlo, darle
los datos que te identifican. Son ineludibles tu nombre, dirección
de E-mail y otros datos preferenciales.
Ajustar el audio es también una tarea ineludible. Todos los programas te brindan
un test que te permite ajustar el volumen de los parlantes y del
micrófono.
Para abrir la ventana de configuración de Netmeeting, tienes que
empezar en la opción Herramientas del menú principal
y dar click en Opciones.
Tienes una ficha general y varias fichas específicas. Por ejemplo,
activando la ficha Información personal puedes registrar
tus datos personales, los cuales serán vistos por el público.
La ficha titulada Llamada te permite indicar el servidor ILS de inicio,
y puedes elegir No mostrar mi nombre en el directorio... para no
ser visto por el público. Sólo quienes te conocen te
pueden llamar. También puedes elegir varias opciones de marcado rápido.
Configuración del servidor ILS de inicio
El nombre de las fichas y de los campos de datos te explican por sí
mismos las funciones. Cuando tengas alguna duda, es suficiente con
presionar F1 para obtener ayuda sobre el elemento señalado por
el cursor. �Si tienes una versión en idioma español vas a entender!
Usando Netmeeting
Tienes que elegir la forma de comunicar tu presencia y de saber sobre
la presencia de tus contactos en Internet. Puedes usar mensajeros
como MSN Messenger o ICQ -I Seek You. También puedes usar un servidor
ILS. Tienes que agregar las direcciones de los servidores ILS que te
interesan. En
la tabla Recursos de conferencia al final, tienes varias páginas
web que mantienen listas de servidores ILS activos.
Inicio de una conferencia
Cuando empleas un servidor ILS para contactar personas, simplemente tienes
que buscar tu interlocutor en el directorio de usuarios en línea.
Una vez localizado, haz doble click sobre su nombre para iniciar la
llamada. Si acepta tu invitación, recibirás su voz e imagen.
También puedes pulsar el botón derecho sobre el nombre
para abrir el menú de contexto y luego hacer click en Llamar.
En Propiedades tienes los datos de la persona señalada.
Menú de contexto en la ventana del directorio
Descripción de símbolos. Cuando el usuario está
atendiendo una llamada el ícono del PC tiene una estrella roja
en su parte superior izquierda. El parlantito significa que el usuario tiene
audio y puede hablar. La camarita indica que tiene cámara
de video y puedes verlo.
Una vez establecida la conexión con tu interlocutor, simplemente
tienes que hablar en el micrófono y enfocar tu cámara de
video en tu rostro. Puedes activar tu señal de video abriendo
el menú Herramientas, luego tienes que marcar
Video y hacer click en Enviar.
Es posible que tengas que ajustar el volumen de tu micrófono y de
tus parlantes. Si los controles no están a la vista,
tienes que pulsar el botón que tiene ambos íconos.
Responder una invitación
Cuando te llega una llamada, se despliega una ventana en la parte inferior
de la pantalla. Para iniciar la conferencia tienes que presionar Aceptar.
Para ignorar la llamada puedes presionar Pasar por alto.
Volverse invisible
Si estás en el directorio ILS y te interesa desaparecer, tienes
que elegir No molestar en el menú Llamar. Te vuelves
invisible para los demás y puedes concentrarte a trabajar.
Inicio con MSN Messenger
Tienes que pulsar el botón derecho sobre el nombre de la persona
en línea con la cual quieres mantener una video conferencia. En
el menú que se abre, tienes que hacer click en Iniciar
Netmeeting. También puedes Iniciar Netmeeting en el Panel
de acciones encabezado por [Deseo...] y en el sub-menú
[Acciones].
Inicio con ICQ - I Seek You
Tienes que hacer click sobre el nombre de la persona en
línea a la cual quieres invitar. En el menú que se despliega
tienes que señalar Launch Voice/Video y luego hacer click
en Netmeeting. Automaticamente se inicia Netmeeting en tu PC y en
el PC de tu invitado.
ANEXO
Configuración del sistema de sonido
Antes de usar un programa de conferencia tienes que verificar que la
grabación con el micrófono funciona bien. El micrófono
tiene que estar seleccionado como dispositivo de entrada
de grabación y de la voz. En el sistema Windows, con un doble pulso
sobre el ícono del volumen en la barra de tareas, puedes desplegar
el menú de control del audio.
Menú del volumen de audio
Activando Opciones y luego Propiedades se despliega el
cuadro que te permite ajustar
el volumen de grabación y de entrada de la voz (opción Otros).
Ajuste de grabación y controles
Tienes que presionar Aceptar para desplegar el cuadro de los
controles del volumen de grabación y que además te permite seleccionar el
dispositivo de entrada (micrófono).
Entrada de grabación y controles
La entrada de la voz se configura en forma similar a la grabación.
Tienes que activar el cuadro Opciones/Propiedades/Otros y marcar la casilla
del micrófono y presionar Aceptar.
Entrada de la voz y controles
Cuando se despliega el cuadro de control del volumen de la voz, tienes que
seleccionar el micrófono como dispositivo de entrada.
Dispositivo de entrada de la voz
En Windows 2000 y XP puedes acceder al menú de configuración
del sonido en las fichas de Audio y de Voz, dentro de Sonidos y Multimedia en
la ventana de Configuración.
Inicio/Configuración/Sonidos y Multimedia
Si tienes dudas sobre el significado de datos y opciones, recuerda que
puedes presionar F1 para obtener ayuda sobre
la ventana o sobre el elemento señalado por el cursor.
Sitio para bajar Netmeeting
SITIO WEB |
DESCRIPCION
|
Netmeeting 2-3.x
|
|
Sitio oficial del fabricante de Netmeeting. Versiones 2.x y 3.x
|
SDK KIT
|
|
Conjunto de utilitarios para el programador y el administrador.
|
Recursos de conferencia
SITIO WEB |
DESCRIPCION
|
NetmeetingHQ
|
|
Indice de servidores ILS. Testeo de puertos de Netmeeting. FAQs.
|
Netmeeting-Zone
|
|
Netmeeting/ICQ. ILS. Guía de accesorios. Utilitarios. Noticias.
|
VIDEOFROG
|
|
Recursos para Netmeeting y CuSeeMe. Indice de ILS y reflectores.
|
MININGO
|
|
Temas sobre de video conferencia. Programas y accesorios.
|
MeetingByWire
|
|
Introducción a la video conferencia en Internet. Recursos online.
|
NOELD
|
|
Artículos sobre video conferencia en Internet. Utilitarios varios.
|
Organizaciones y estándares
SITIO WEB |
DESCRIPCION
|
I.T.U.
|
|
International Telecommunication Union.
Estándares H323, T120.
|
I.E.T.F.
|
|
Internet Engineering Task Force. Protocolos RTP/RTCP y LDAP.
|
I.M.T.C.
|
|
International Multimedia Telecommunication Consortium.
|
COMSOC
|
|
IEEE Communication Society - Internatinal Electric & Electronic Engineering
|
Computer IEEE
|
|
IEEE Computer Multimedia Society. Artículos y trabajos técnicos.
|
ITSI-DISA
|
|
Centro DISA de estándares del gobierno de EE.UU. FBI. NSA.
|
StandardsResearch
|
|
The International Center for Standards Research. BUSQUEDA.
|
DICCIONARIOS Y GLOSARIOS
SITIO WEB |
DESCRIPCION
|
ONELOOK
|
|
Búsqueda de términos de computacion en 400 diccionarios técnicos.
|
WEBOPEDIA
|
|
Enciclopedia técnica de computación y de la
tecnología del PC.
|
ALZUET
|
|
Glosario de términos usados en informática y en la red Internet.
|
Techtionary
|
|
Diccionario técnico con animaciones didácticas. Requiere Flash.
|
VOX Online
|
|
El Diccionario enciclopédico VOX de la lengüa española en
la web.
|
AcronymFinder
|
|
Indice de 70,000 acr�nimos y siglas que se usan en inform�tica.
|