TEMAS
|
Servicios globales y tarifas internacionales. Accesorios. Al mejorar la velocidad de transmisión de datos, están emergiendo con mucha fuerza los servicios de comunicación audio visuales. El teléfono y la video conferencia son los servicios que actualmente están en plena fase de desarrollo en el ambiente de Internet. Los servicios de teléfono que transmiten la voz usando Internet, permiten una reducción extraordinaria en el costo de las llamadas internacionales. Actualmente la calidad de la comunicacion es aceptable y el costo de una llamada de larga distancia, desde los EE.UU. al exterior, puede ser un 95% inferior al costo de una llamada de telefono tradicional. Se logran reducciones extraordinarias en el costo de las llamadas desde el exterior a los EE.UU. Hablar un minuto desde cualquier país a un teléfono en los EE.UU. tiene un costo de 10 ¢ de dólar. En algunos países o regiones, pagar solo 10 centavos por minuto, significa reducir 10 o más veces el costo de una llamada a EE.UU. La calidad del teléfono internético, todavía no es adecuada para las comunicaciones comerciales. La tecnología de Internet actual, no permite garantizar una velocidad de transmisión uniforme entre el origen y el destino de una comunicación. Son frecuentes, los silencios y cortes de la voz, que dificultan dialogar con fluidez. ¿Qué se necesita para usar el teléfono internético? Tienes que tener un PC con conexión a Internet y suscribirte a un servicio de teléfono internético. Tu PC tiene que tener una tarjeta de sonido, parlantes y micrófono. Se detalla la configuración óptima deseable. 1) PC Pentium 400 Mhz, RAM 32 MB, Disco 4 GB, monitor 14' VGA. (Mínimo PC 486 66 Mhz, Ram 16MB, Disco 500MB, monitor Vga). 2) Sistema operativo Windows 98/2000, Mac OS 8.x, Linux, Solaris. Navegador de Internet Explorer 4.x/5.x/6.x o Netscape 4.x/6.x 3) Tarjeta de sonido full-duplex, la cual permite hablar a ambas personas simultáneamente. (las modernas son full-duplex) 4) Módem de 56 Kbps. (mínima velocidad aceptable es 28.8 Kbps) 5) Auriculares y micrófono integrado (headset). Permite mantener una conversación más privada y mejorar bastante la audición. 6) Tarjeta específica para telefonía internética. Suprime el eco y el retraso de la voz. Mejora sensiblemente la calidad de la señal. (Puedes usar un teléfono inhalámbrico para hablar desde tu PC) Para mejorar la calidad de la comunicación es necesario ajustar adecuadamente el volumen del parlante o auricular y el nivel de la señal del micrófono. Es una buena ayuda adicional, establecer la conexión en un horario de bajo tráfico en Internet, si es posible. ¿Cómo se usa el telefono internético? Tienes que comenzar por ejecutar el programa de teléfono del servicio que más te conviene. Si no estás conectado a la red, el programa establece la conexión a Internet. Puedes digitar el número usando un teclado en pantalla y el ratón, o puedes digitar el número directamente en el teclado de tu PC. Para iniciar la llamada basta presionar el botón de llamar. Cuando te responden, simplemente tienes que hablar al micrófono, en forma similar a una comunicación tradicional. Si no escuchas bien, tienes que ajustar el volumen de la salida de audio de tu PC. Si no logras mejorar la audición, tienes que pedir a tu interlocutor que suba un poco el nivel de la señal de su micrófono. ¿Qué tipos de conexiones son posibles? Existe la comunicación PC a PC y la conexión PC a teléfono, que se es la más usada. El servicio PC a PC, requiere que ambas personas estén conectadas simultáneamente a Internet. Ambos necesitan un PC y programas. El servicio PC a teléfono, permite desde un PC llamar a cualquier teléfono tradicional en otro país o en otro continente de la tierra. ¿Cuáles son las tarifas? El precio del minuto de llamada, depende mucho de las ubicaciones geográficas del origen y del destino de la comunicación. Entre los países desarrollados del mundo, las tarifas son mucho más baratas, que entre éstos y el resto de los países. La siguiente tabla te presenta las tarifas de varios proveedores de teléfono internético. Las tarifas se refieren a comunicaciones desde un PC en cualquier país del mundo a los EE.UU. (dólares de EE.UU.) El costo de un minuto de llamada de teléfono tradicional a los EE.UU. varía mucho de un país a otro. Es frecuente encontrar tarifas tradicionales 10 veces mayor a las tarifas internéticas.
Para medir la competitividad del costo del teléfono internético, se lo compara con el servicio tradicional más económico disponible. La tabla siguiente te brinda una idea del ahorro que se obtiene llamando desde EE.UU. a las principales ciudades del mundo. Los servicios Net2Phone y DialPad son competitivos en EE.UU. La empresa pública AT&T brinda las tarifas comunes más bajas.
Costo total = costo local + costo de Internet + costo del servicio. El costo local es el costo de la llamada de teléfono local para acceder mediante un módem, al proveedor de Internet. También puede ser, el costo de uso de una red local que tiene acceso a Internet. La tarifa de teléfono local, varía en el curso del día. De noche, de mañana, feriados y domingos es bastante más barata. El costo de Internet es lo que cobra el proveedor de acceso a Internet por cada minuto de conexión. Para reducir este costo puedes multiplexar varias tareas. Por ejemplo, en una ventana hablar por teléfono y en otra ventana bajar un archivo. El costo del servicio es lo que cobra el proveedor de teléfono por cada minuto de uso del servicio. Para reducir el costo puedes elegir el servicio más económico en función del destino de la llamada. Un ejemplo real, te puede ilustrar mejor el detalle de los costos. Un usuario en Montevideo llama a un teléfono en los EE.UU. usando el servicio Net2Phone. Se conecta a Internet usando un módem.
Costo de 1 minuto a las 08h = $0.027 = $0.007 +$0.01 + $0.01 Costo de 1 minuto a las 13h = $0.060 = $0.040 +$0.01 + $0.01 �Observa la incidencia del costo local cuando se usa el módem! Para reducir el gasto, tienes que usar tu ingenio. El objetivo es anular los tres términos de la ecuación del costo.
| |||
COMERCIO ELECTRONICO | COMPUTARIZAR.PRO | REGISTRO de DOMINIOS |
|
Diseño de páginas web |
|
-Facturador -Applets Java -Pagos c/tarjeta y dinero digital -CGIs-Mailings-Contestador |
-Animación Gif/Flash -JScript -Audio/video digital - Applets -Dinamismo Asp, Php, Java |
$ 11 / año HOSPEDAJE WEB $ 5 / mes (dólares) |
TU NEGOCIO en INTERNET | Tu página web $ 35 dólares | TU SITIO WEB PROFESIONAL |
E-mail : [email protected] |
computarizar.pro®
versión 2003© |